El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo y afecta tanto a las más jóvenes como a las de más edad.
La detección precoz del cáncer de mama desempeña un papel crucial en el éxito del tratamiento. Las autoexploraciones periódicas de la mama, las mamografías y los reconocimientos médicos son medidas importantes para reconocer los cambios en una fase temprana. En caso de hallazgos anormales, son cruciales la aclaración y el diagnóstico rápidos.
Ecografía mamaria
La ecografía o sonografía es un procedimiento de exploración complementario a la mamografía o la resonancia magnética. Para la ecografía mamaria -como también se conoce a la ecografía mamaria- utilizamos equipos de ultrasonidos de alta gama de GE con transductores de alta resolución. Estos aparatos también se utilizan para tomar muestras de tejido guiadas por ecografía (biopsias en sacabocados).
Utilizamos la ecografía como modalidad de exploración complementaria para pacientes jóvenes, para mamas mamográficamente "densas", es decir, con radiotransparencia limitada, y para hallazgos focales o de palpación poco claros.
La ecografía no es adecuada como único método de detección precoz, ya que las calcificaciones, que se utilizan para la detección precoz de diversos tipos de tumores, sólo pueden detectarse de forma fiable con la mamografía.
La ecografía no entraña riesgos y, por tanto, puede repetirse tantas veces como sea necesario.
Mamografía
La mamografía es un importante método de exploración para la detección precoz del cáncer de mama. Se toman radiografías de la mama para visualizar cambios como bultos o microcalcificaciones en el tejido mamario. La mamografía se recomienda especialmente a las mujeres mayores de 50 años.
IRM de mama
La resonancia magnética (RM) de mama es otro procedimiento de diagnóstico por imagen que se utiliza para diagnosticar enfermedades mamarias. Este método proporciona imágenes detalladas y de alto contraste del tejido mamario, que pueden ser especialmente útiles para las mujeres con tejido mamario denso o para aclarar hallazgos poco claros en la mamografía.
Biopsias de mama mínimamente invasivas para aclarar
Si un cambio en la mama no puede valorarse claramente como benigno mediante el diagnóstico por imagen, una muestra de tejido proporciona información sobre la dignidad.
Para ello, se toman bajo anestesia local varias muestras de tejido de la zona anormal de la mama mediante una biopsia en sacabocados y se examinan histológicamente al microscopio. Los ganglios linfáticos anómalos de la axila también pueden aclararse de este modo.
El tratamiento del cáncer de mama depende del estadio de la enfermedad y de las características biológicas del cáncer de mama y consiste en un concepto terapéutico multimodal que incluye una combinación de cirugía, radioterapia y terapia tumoral farmacológica. Este concepto de tratamiento es determinado individualmente para cada paciente por expertos de diversas disciplinas en el marco del comité interdisciplinario de tumores del Centro de Mama.
Nuestro objetivo es atender las necesidades individuales de nuestros pacientes y ofrecerles el mejor tratamiento posible.
Reserva de citas en línea
¿Desea concertar una cita? Es rápido y fácil con nuestra herramienta de reservas en línea. ¡Estamos deseando conocerle!
Más información
Aquí encontrará más información sobre el departamento de Senología.